6 PLANTAS AROMATICAS FACILES DE CULTIVAR
Tienes una terraza o balcón pequeño?
Estas 6 plantas Aromáticas fáciles de cultivar harán las delicias de tu balcón o terraza, solo necesitas un rincón con luz y mucho amor.
Cuando has vivido siempre en casas con patios amplios, crees que no hay posibilidades de que crezcan plantas aromáticas en un espacio pequeño y en macetas. Las vueltas de la vida me han llevado a vivir los últimos 20 años en viviendas con balcones o terrazas que me daban poca posibilidades, pero con mucho amor y buena energía he logrado cultivar plantas aromáticas muy útiles para la cocina, para utilizarlas en infusiones y curaciones de primeros auxilios totalmente naturales. (Leer las precauciones de su utilización en infusiones y aceites esenciales)
No tendría que faltar en nuestro hogar estas básicas que te presento aquí:

ALBAHACA
Es una planta aromática fácil de cultivar. Originaria de Asia y pertenece a la familia de las labiadas, podemos encontrarla actualmente en Europa y norte de África.
Alcanza los 90 cm de alto y posee flores pequeñas blancas.
Su nombre proviene del griego y significa “remedio para reyes” de “basilieus”: el Rey.
Es utilizada desde la antigüedad, incluso en la medicina Ayurvédica.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANTIDEPRESIVA
• ANTIESPASMODICA
• ANTISEPTICA
• DIGESTIVA
• ESTIMULANTE DE LA CORTEZA SUPRARENAL
• BACTERICIDA

LAVANDA
Es una planta aromática facil de cultivar. Originaria de la región mediterránea, puede encontrarse salvaje en muchos lugares de la costa mediterránea, principalmente en los campos al sur de Francia. Aunque también es cultivada en varios países, y diferentes zonas.
Pertenece a la familia de las labiadas.
Alcanza entre unos 20 y 50 cm alto. Posee flores como espigas pequeñas violáceas
Su nombre significa PARA LAVAR
Es la reina de la aromaterapia.
Es utilizada desde la antigüedad, en los famosos baños romanos, y sigue vigente hasta nuestros días. Es uno de los componentes del agua de colonia. Afianza los aromas.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANALGESICA
• CICATRIZANTE
• SEDANTE
• EQUILIBRADORA
• DIURETICA
• ANTISEPTICA

ORÉGANO
Es una planta aromática originaria de la región mediterránea, pertenece a la familia de las labiadas. Su nombre: “alegría de las montañas”
Crece como un matorral, puede alcanzar los 70 cm de altura, tiene tallos leñosos, pequeñas hojas ovaladas y sus flores son de color rosado y blanco.
Su principal uso es Culinario, aunque tiene muchas propiedades medicinales. En la antigüedad también se le atribuían dones para el amor, o espantar las penas.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANTISEPTICO
• ANTIREUMATICO
• EXPECTORANTE
• SEDANTE
• ESTOMACAL
• ANALGESICO

ROMERO
Es una planta aromática originaria de la región mediterránea, pertenece a la familia de las labiadas. Crece salvaje preferiblemente en las orillas o cercanías del mar. De ahí su nombre: “Rocío de mar”
Puede alcanzar los 2 metros de altura, tiene tallos leñosos, sus hojas son como agujas verdes plateadas y sus flores son de color azul pálido o blanco.
Es de las primeras plantas utilizadas en la cocina, en la antigüedad se utilizaba para conservar las carnes y evitar la putrefacción. Para los romanos, egipcios y griegos estaba asociado a las divinidades del amor y la inmortalidad.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANTISEPTICO
• ESTIMULANTE CIRCULATORIO
• ANTIESPASMODICO
• TONIFICANTE
• ASTRINGENTE
• ANALGESICO

SALVIA
Es una planta aromática originaria de la región mediterránea, pertenece a la familia de las labiadas.
Su nombre proviene del latín SALVI que significa SALVAR.
Es una planta utilizada desde hace siglos tanto en la medicina tradicional como en la cocina.
Posee muchas propiedades medicinales, solo nombraremos algunas.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANTITUSIGENA
• EXPECTORANTE
• ANTIFEBRIL
• ANTIOXIDANTE
• EQUILIBRO HORMONAL
• ANTIDEPRESIVA

TOMILLO
Es una planta aromática originaria de la región mediterránea, pertenece a la familia de las labiadas. Da flores rosadas o blancas según la variedad.
Su nombre proviene del griego THYMUS “perfumar”, dado su aroma penetrante.
Es de las primeras plantas utilizadas en la cocina, en la antigüedad se utilizaba para condimentar y conservar las carnes y evitar la putrefacción. Los egipcios lo incluían en los preparados para la momificación. Los romanos le atribuían efectos beneficiosos sobre la masculinidad, fuerza y coraje.
Entre sus propiedades podemos destacar:
• ANTISEPTICO
• EXPECTORANTE
• ANTIREUMATICO
• ESTIMULANTE
• ANTIESPASMODICO
• AFRODISIACO